Novedades editoriales
Clandestinidad
Gustavo Dessal
Un hecho fortuito que le toca vivir al protagonista llevará al lector a descubrir una serie de situaciones que tuvieron lugar durante la dictadura militar. Desde el aparente azar, escorzos del paso a la clandestinidad serán relatados vertiginosamente a partir de dos vidas paralelas: una joven militante cada vez más involucrada con las acciones de su organización, y un hombre común, que, transformado en una pieza más de la maquinaria infernal de aquellos años de plomo, continuará sus días impunemente, en la más subterránea invisibilidad. Escrita en un lenguaje roto y descarnado, esta obra constituye la anatomía psicológica de un personaje anónimo y atroz, encarnación de esa terrible banalidad que Hannah Arendt atribuía al mal. Clandestinidad traza con precisión las líneas de una historia perturbadora, que provocará el enfrentamiento irreversible con todo lo siniestro que transita entre nosotros.
Gustavo Dessal nació en Buenos Aires en 1952. Es psicoanalista, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis y escritor. Se formó en Buenos Aires y en París, y ejerce la práctica clínica desde hace más de treinta años. En 1982 se estableció en Madrid, donde complementó su actividad terapéutica con la enseñanza del psicoanálisis. Dictó seminarios y conferencias en España, la Argentina, Brasil, Inglaterra, Irlanda, Francia e Italia, y ha sido profesor invitado en la Universidad Menéndez Pelayo, la Universidad Complutense de Madrid y las universidades del País Vasco, Murcia, Granada y Barcelona. Publicó más de un centenar de artículos en revistas especializadas, los libros de cuentos Operación Afrodita (2004) y Mas líbranos del bien (2006), la novela Principio de Incertidumbre (2009) y el ensayo Las ciencias inhumanas (2009).
Comentarios sobre la novela en: http://www.facebook.com/sirbirdie#!/pages/Clandestinidad-de-Gustavo-Dessal/120653078006731 |