La disciplina del diálogo, una invención a medida de la urgencia
Director: Dr. Emilio Vaschetto
Colaborador: Dr. Diego Costa
I) Clase del 4 de Agosto: "La disciplina del diagnóstico"
Docente: Dr. Emilio Vaschetto
¿Necesidad diagnóstica?
La posibilidad de una lengua bien hecha
La vecindad de las clases y su poder de encantamiento
Charcot y Foucault
Borges y los animales del jarrón
Fenómenos variantes e invariantes
II) Clase del 11 de Agosto: "Trauma y Adicción"
Docente: Lic. Adriana Testa
Dos paradigmas de la época.
Usos heterogéneos de múltiples productos.
Sustancias que también son objetos de significaciones
Lesiones en el cuerpo que suspenden la memoria
Sobre el límite de la práctica
III) Clase del 18 de Agosto: "Urgencias subjetivas: Busquemos el sujeto"
Docente: Lic. Diana Wolodarsky
Es sujeto es significante- goce y objeto
El cuerpo y el inconsciente: borde y agujero
El destino o la invención
La urgencia: cómo responde el sujeto a lo real
La operación analítica: transferencia y deseo del analista
IV) Clase del 25 de Agosto: "La medida de la urgencia"
Docente: Dr. Emilio Vaschetto Presentación clínica a cargo de Sandra Tuccio y Paula Costa (Servicio Residencia)
Diagnosis y clasificación
Diagnosis e invención
El diagnóstico y la evaluación del riesgo
Respuestas a la urgencia
La transmisión del caso en la urgencia
A realizarse en el Ce.na.re.so. (Combate de los Pozos 2133, Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Actividad no arancelada
Cupos limitados
Tel: 011-43050091 int. 1126-1129 |