|
Si no puede ver este Newsletter, haga click aquí
|
Destinatarios |
|
|
Este curso está destinado, pero no limitado, a todos los profesionales de la salud: funcionarios y administradores de sistemas de salud públicos o privados, directores o jefes de departamentos y servicios de salud; directivos de hospitales, clínicas, sanatorios u otros centros asistenciales; médicos e integrantes del grupo de salud con responsabilidad asistencial, que tengan interés en la gestión de los Sistemas de Salud. |
|
|
|
Objetivos |
|
|
*Adquirir recursos teóricos e instrumentales que faciliten el acceso a la complejidad que los vínculos nos presentan.
*Reflexionar e interrogarse acerca de las configuraciones familiares, de pareja y grupales en la actualidad.
*Ampliar conceptos enunciados desde distintas perspectivas teóricas y clínicas.
|
|
|
|
|
|
|
|
Contenidos |
|
Directora |
|
|
*Los hechos clínicos. Paciente individual-paciente vincular
*La práctica clínica con familias
*La práctica clínica con parejas
*Indicadores vinculares en la clínica vincular
*Los efectos de presencia en las consultas multipersonales
*Vínculo paciente-psicoterapeuta. Transferencia-interferencia
*Intervenciones
*Motivos de consulta: violencia, adicciones, desvinculaciones, nuevas configuraciones vinculares, nuevas parentalidades
*La judicialización de conflictos familiares como fenómeno epocal
*Construcción de estrategias terapéuticas. Dispositivos terapéuticos. Encuadres interdisciplinarios
|
|
Lic. Sonia Kleiman
Docentes invitados
Dr. Isidoro Berenstein
Dra. Janine Puget
|
|
|
|
|
|
Seguinos en: |
Reenviar a un amigo |
|
|
|
|