Contenidos
Clase 1. Introducción general al tema.
Introducción. |
Recorrido histórico. Grecia. Roma. España. Edad Media. América. |
Promoción del consumo y patologías contemporáneas. Lectura desde el psicoanálisis de la orientación lacaniana. |
Distintas terapéuticas.
Clase 2. Aspectos teóricos relacionados con el juego patológico.
Referencias en la obra de Sigmund Freud. |
Referencias en la obra de Jacques Lacan. |
Abordajes desde el psicoanálisis.
Clase 3. El juego patológico y las estructuras clínicas.
Introducción. El juego patológico y su lugar en la estructura. |
La culpa. La importancia del Superyo. El Superyo en la mujer: amor al padre, hostilidad a la madre y goce superyoico. |
Viñeta clínica: “Una mujer cristiana, entre la culpa y el sacrificio”. Consideraciones del caso clínico. |
Articulaciones generales.
Clase 4. El tratamiento psicoanalítico del juego patológico.
Introducción. |
Cuestiones preliminares. |
Operatoria analítica. |
Caso clínico: "Lo que sobra del padre". |
Abordaje individual desde el psicoanálisis. Caso clínico: “Pasión por los caballos”. |
Consideraciones finales. |