Contenidos
Clase 1. El diagnóstico y la transferencia: El saber referencial
Introducción. La pregunta por el saber | Los aspectos principales de la clínica. La pregunta por el valor del diagnóstico. La pregunta por la dimensión de la transferencia | El caso Elisabeth Von R. El diagnóstico y la transferencia: el saber referencial. La referencia al saber semiológico La referencia al decir de la paciente La referencia a la respuesta del cuerpo La transferencia y el diagnóstico: el saber esclavo. Primera parte.
Clase 2. El saber esclavo
Introducción | Los giros de discurso. La transferencia y el diagnóstico: el saber esclavo. Segunda parte. El determinismo y el saber de la neurosis. La causa neurótica del síntoma | El signo y el significante.
Clase 3. El diagnóstico en transferencia: El saber hacer
Introducción | Producción de los cuatro discursos | El diagnóstico en transferencia. Primera parte. El saber hacer del analista.
Clase 4. La transferencia del diagnóstico: El saber textual
Introducción | El diagnóstico en transferencia. Segunda parte. El significante del síntoma |
La transferencia del diagnóstico. Primera parte. El analista objeto.
Clase 5. La transferencia del diagnóstico: ¿Qué sabe?
Introducción | La transferencia del diagnóstico. Segunda parte. ¿Quién diagnostica? | La simbolización | La interpretación. |