|
|
NOVEDADES SEPTIEMBRE 2011 |
|
La condición femenina
Precio $82.00.-
330 Páginas
Marcelo Barros
Cuando hablamos de la condición femenina, la expresión puede aludir al estado de la feminidad, a su posición subjetiva. Pero la voz "condición" permite en español la doble significación del estado de una cosa por un lado, y a la vez del requisito, de lo que tiene que darse para que algo tenga lugar. Freud nos enseña que el amor de la feminidad, de lo que él designó como el tipo femenino más puro y auténtico, tiene una condición. Es ésta la razón del título de este libro. La condición femenina no alude únicamente a la posición subjetiva de la mujer y al estatuto de su sexualidad. Se refiere más centralmente a la condición que esa sexualidad impone, por así decirlo. Es la condición de un deseo que pudiera sostenerse allí donde ella, una mujer, encarna al Otro absoluto. La de ser amada más allá de los espejismos en los que el partenaire –y ella misma- se consuelan.
Compra contrareembolso |
|
Esto lo estoy tocando mañana
Música y psicoanálisis
Precio $65.00.-
(2011)
184 páginas
Pablo Fridman (compilador)
Mario Antmann, Elizabeth Barral, José Berardozzi, Pablo Fridman, Darío Galante, Guido Idiart, Inés Sotelo, Sergio Zabalza, Máximiliano Zenarola
Texto de contratapa:
Supuestamente psicoanálisis y música no deberían cruzarse. No es posible soportar la idea del analista que escucha música mientras su analizante habla, sería como mínimo una descortesía. Sin embargo existen atravesamientos, momentos en que algo de una palabra plena pareciera concluirse o referirse a la expresión sonora. Es un instante que bordea la palabra, de un modo que emplaza lo pulsional. Se trata de un momento donde el orden de lo simbólico se excede a sí mismo, y requiere de la desaparición del sentido, hacia una pura sonorización. ¿Puede el analista hacer oídos sordos a esto? ¿Puede dejar el campo musical por fuera de su escucha o de su análisis (con toda la connotación que resuena en esta palabra)? Es demasiado lo que se perdería en el caso en que la omisión de lo musical fuera su decisión. El analista no puede aducir sordera, ni siquiera musical. Por otra parte, la música resuena e insiste…
Compra contrareembolso |
|
El nombre del padre: una marca
Precio $55.00.-
140 páginas
Hugo Piciana
El psicoanálisis muestra como un padre es, a la vez, absolutamente necesario y determinante, pero también, fuente de conflictos en la vida de un sujeto, ya que es él el que sostiene el malestar que instaura el lenguaje en tanto tal, dado que es por el hecho de hablar, por ser parlêtres, por estar mortificados por el significante, que la cosa no camina como debiera.
El asesinato del padre de la horda primitiva implica la instauración del padre simbólico, lo que produce, entre otros efectos, la pacificación y la posibilidad de darle a un sujeto un lugar en el discurso. Este hecho no supone ni la salvación ni la felicidad. Sino que produce delimitaciones y limitaciones en las relaciones de filiación e instaura la deuda simbólica, lo que equivale a decir que el conflicto no desaparece sino que, justamente, se inaugura. El sujeto padece de un lugar que no eligió, un nombre que tiene que soportar y un decir que no es de él. El ordenamiento que produce el padre simbólico, aun con el lastre del padre real, es el que inaugura el conflicto y no el que lo borra. Por otra parte, lo real del padre no desaparece en la neurosis sino que queda presente en la pulsión; es aquello con lo que se las tiene que ver el sujeto, es una de las vertientes de aquello que lo hace padecer.
Leer más | Compra contrareembolso |
|
|
|
Para solicitar más información o iniciar la adquisición, utilice el formulario disponible en:
http://www.comunidadrussell.com/formlibreria
A través de los servicios de la Librería de la Comunidad Virtual Russell, Ud. puede adquirir estos libros vía Internet desde cualquier lugar del mundo y recibirlos directamente en su domicilio. Le responderemos por e-mail informando precios, gastos de envío e instrucciones personalizadas para concretar la compra.
http://www.comunidadrussell.com/libreria
Síganos en Facebook y Twitter (@libCVRussell)
Comuníquese con nosotros por voz vía Skype (usuario: cvr_bookstore) |
|
|