|
|
|
|
ARTE DE ACOMPAÑAR. NIÑOS Y ADOLESCENTES, el
de GOYENECHE, PICCININI
"Pensar el acompañamiento terapéutico como un arte es, como decía Borges, un azas misterioso, es pensar el hacer del Acompañante como una práctica creadora, puesto que aquello que hace no está descripto como una serie de pasos prefijados de antemano sino que el Acompañante bien formado es aquel que, con conocimientos, puede realizar en ese encuentro con su a...
|
|
|
|
|
|
ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO COMO DISPOSITIVO
de KURAS DE MAUER, RESNIZKY
¿Cómo pensar el Acompañamiento Terapéutico teniendo en cuenta su indeterminación constitutiva y su potencialidad transformadora? De un modo audaz, sugerente, este libro busca en el concepto (foucaulteano) de dispositivo un principio de respuesta a semejante desafío. Nuevas propuestas de intervención del AT, como el acompañamiento familiar situacional, el abo...
|
|
|
|
|
FUNDAMENTOS CLÍNICOS DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO
de GABRIEL PULICE
Desde su surgimiento en Argentina, en una fecha indeterminada que podría¬mos situar entre finales de los años 60´ y principios de los 70´ del pasado siglo XX, el Acompañamiento Terapéutico nace como una herramienta clínica que se inscribe en una búsqueda -compartida por una buena parte de los profesio¬nales del campo de la Salud Mental- cuyo propósito era el...
|
|
|
|
|
|
Letra Viva Libros | Av. Coronel Díaz 1837 | Ecuador 618 | Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel. 54 11 4825-9034 | info@imagoagenda.com |
|
|